No se tolerará verbalmente, ningún maltrato, ni a las personas, ni a los animales. "Sonríe, es la mejor medicina del mundo"
Respetar y el saber estar. Es mi lema para vivir de frente la vida. Amo a los animales por encima de muchos humanos. Casi siempre me dejo guiar por el corazón, aunque me lleve muchos disgustos, pero no me importa, prefiero ofrecer amor incondicional, que pasar por la vida sin ofrecer nada. Soy amiga de mis amigos y los defiendo con la mejor arma que tengo, la sinceridad y verdad. Aun no siendo rencorosa y perdonar con facilidad, aparto sin temblarme el pulso, a las personas toxicas y que traicionan mi amistad.
Si no te gusta mi manera de pensar, si no eres defensora/ or de los animales; no me interesas ni como humano, ni como amigo. Te agradecería que me borraras de tus amigos y salieras de esta página.
domingo, 24 de octubre de 2010
Vida
Que nuestros ojos no
derramen más ni una
sola lagrima sobre la vida.
Que nuestra boca
no se seque de dulzura.
Que la magia nunca se aleje
de nosotros.
Que nos abrace la ternura de
nuestras miradas.
Que nuestros labios
solo tengan frases de amor
para expresarnos.
Que al unir nuestros cuerpos
se sellen formando un halo de calor
fusionándose con la armonía
de la vida, para que a su paso
vaya transformarse
en plena y pura energía.
viernes, 22 de octubre de 2010
Tienes miedo
En tus
vacías
en la
soledad
almohada,
tú
memoria me
presente.
Desearías
con
dientes
que
estuviera
tus brazos
que
saciara
que
hay en ti.
Sentir
mis caricias,
sentirte
amado.
Desearías
oír
susurros
en el
silencio
noche
pronunciando
un…
Te amo.
Explorarías
con
cada
recodo
de mi piel
mis labios
recorrer
cada
de tu cuerpo
la
sensación de
se rompe en ti.
De
perder la
del tiempo
llegando
con
a
tocar el
cielo.
Y tus
manos
aferran a las
sabanas
vacías
lengua humedece
tus
labios
que
son los
míos.
Pero
cuando
escuchas, callas
tienes
miedo ha decir…
Te amo.
domingo, 17 de octubre de 2010
Despecho
Despechadas
e hirientes palabras,
capricho
de hombre,
algo
no obtiene convirtiéndose
niño
mimado.
Amores escritos
y luego borrados
para
ofender a un dolido y agotado
corazón,
que el único pecado que ha
cometido
ha sido tan solo el de amarte.
Lágrimas
en forma de agujas,
que se
clavan en estos ojos verdes
dolientes
y afiladas, sin escrupulos.
No te
vengues de estos verdes ojos
de mirada
limpia, que nunca dijeron
verdades
disfrazadas y que te han amado
en
silencio sin tener la mínima culpa de nada.
Poema ínedito.
Ana G.
lunes, 11 de octubre de 2010
Seré tuya en tus recuerdos
Quisieras que dejara de ser
esa sombra que en tus noches vacías,
te visita excitando tu cuerpo, deseando
que fuera real.
Sentir mí aliento en tu nuca
y mis manos recorrieran
cada pliegue de tú piel.
Abandonarte a mis deseos
sintiendo como se altera tú sexo.
Deseándome cada vez más como
cualquier hombre desea
que lo amen.
Pero eso no va a ocurrir….y lo sabes,
sólo soy una sombra en tú recuerdo,
que te acompaña y
al mismo tiempo
la pierdes.
domingo, 10 de octubre de 2010
Mario Vargas Llosa gana el Premio Nobel de Literatura 2010
«Era la hora cambiada, vos sabes» y Mario
Vargas Llosa salió prácticamente de la cama para ser el nuevo Nobel de
Literatura. El escritor peruano ha ganado el Premio Nobel 2010 «por su cartografía de
las estructuras del poder y sus mordaces imágenes sobre la resistencia, la
revuelta y la derrota individual», según informó el Comité Nobel.
«Sabes que, con todo, nosotros somos de horario muy
temprano», cuenta Patricia, la mujer del autor de «Conversación en
teléfono «sonó a las seis menos diez» y tenía acento sueco y contenido de
premio. «Era el secretario general de
nos notificaba del premio». ABC
ha sido de las primeras llamadas que ha recibido Mario Vargas Llosa en la
ciudad de Nueva York, «la cobertura es regular, es que es un
piso 46», donde se encuentra en estos días y donde celebrará el Premio que lo
es para toda Iberoamérica, «para todas las letras hispanas».
El creador de una narrativa propia que exportó una original
visión peruana de las cosas, las relaciones y, finalmente, del mundo, con un progresivo descubrimiento del humor y
la sensualidad como explicación de la vida, es uno de los
mayores éxitos heredados del llamado «boom» latinoamericano y es conocido del
gran público por «Pantaleón y las visitadoras», «La tía Julia y el escribidor»,
«La guerra del fin del mundo» y más recientemente por «El paraíso en la otra
esquina», «
del Chivo» o «Travesuras de la niña mala».
La próxima novela de Vargas Llosa, «El sueño del celta», se publicará el próximo mes de
noviembre. El impacto de un premio como el Nobel en la obra
de un autor como Vargas Llosa, el eterno candidato, es enorme. Las ventas se
multiplican durante semanas y se reimprimen sus obras puesto que alcanzan una
popularidad excepcional. Pero la maquinaria debe ponerse a punto para que no
existan retrasos en este esfuerzo.
Biografía
Mario Vargas Llosa nació en
Arequipa, Perú, en 1936. Aunque había estrenado un drama en Piura y
publicado un libro de relatos, «Los jefes», que obtuvo el Premio
Leopoldo Alas, su carrera literaria cobró notoriedad con la publicación
de «La ciudad y los perros», Premio Biblioteca Breve de 1962 y Premio
de la Crítica en 1963.
En 1965 apareció su segunda
novela, «La casa verde», que obtuvo el Premio de la Crítica y el Premio
Internacional Rómulo Gallegos. Posteriormente ha publicado piezas
teatrales («La señorita de Tacna», «Kathie y el hipopótamo», «La
Chunga», «El loco de los balcones» y «Ojos bonitos, cuadros feos»),
estudios y ensayos (como «La orgía perpetua», «La verdad de las
mentiras» y «La tentación de lo imposible»), memorias («El pez en el
agua), relatos («Los cachorros») y, sobre todo, novelas: «Conversación
en La Catedral», «Pantaleón y las visitadoras», «La tía Julia y el
escribidor», «La guerra del fin del mundo», «Historia de Mayta»,
«¿Quién mató a Palomino Molero?», «El hablador», «Elogio de la
madrastra», «Lituma en los Andes», «Los cuadernos de don Rigoberto»,
«La Fiesta del Chivo», «El Paraíso en la otra esquina» y «Travesuras de
la niña mala».
Ha obtenido los más importantes
galardones literarios, desde los ya mencionados hasta el Premio
Cervantes, el Príncipe de Asturias, el PEN/Nabokov y el Grinzane Cavour.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)